IMPLANTE DE CATGUT
¿En qué consiste el implante de CATGUT? La técnica consiste en introducir a nivel subdérmico (debajo de la piel) fragmentos pequeños (1.5 a 2 centímetros de largo) de hilo quirúrgico biodegradable e hipoalergénico, tipo catgut. Estos se colocan en acupuntos específicos según el padecimiento a tratar. El procedimiento se recomienda para enfermedades crónicas o que no responden a terapias médicas convencionales como ejemplo: en colitis, ansiedad, insomnio.
MECANISMOS DE ACCIÓN
Son los mismos que la acupuntura:
I. LIBERACIÓN DE CASCADAS INFLAMATORIAS
II. TEORÍA DE LAS COMPUERTAS
III. MECANISMOS INHIBITORIOS DESCENDENTES Y REDES SUPRAESPINALES
IV. ESTIMULACIÓN SIMPÁTICA
BENEFICIOS:
Potencializa la respuesta del cuerpo frente a los fármacos.
Regula sangre, energía y líquidos.
Tonifica los 12 canales y colaterales.
Mejora la calidad de vida en enfermedades crónicas.
El estímulo dura de 3 a 5 semanas, ya que es el tiempo que el hilo se desintegra dentro del cuerpo.
CONTRAINDICACIONES:
No aplicar en piel lesionada. ¿Cómo es el procedimiento?
Se utiliza técnica estéril (guantes, bata, cubrebocas) y antiséptico.
Dolo a la punción, ya que se utiliza un trocar de menor diámetro que una aguja de acupuntura convencional.
Escaso sangrado generalmente gotas, aunque en la piel delabdula es posible un poco mayor.
Dolor muscular 1 o 2 días después de la aplicación, se pueden emplear fomentos calientes para mejorar la molestia, y/o usar analgésicos.
Ocasionalmente se puede palpar en el sitio de aplicación una cierta “bolita” como un “burrito enterrado” con ligero dolor a la presión, esta puede verse de base roja, sin ser una complicación grave aunque tomará varios días y hasta semanas en desaparecer, persistente el efecto terapéutico, en este sitio.