MOXIBUSTIÓN

La acupuntura y la moxibustión son modalidades de la medicina tradicional de China. 

Las teorías de acupuntura y moxibustión sostienen que el cuerpo humano es un pequeño universo unido por canales que, mediante una estimulación física del acupunturista, pueden estimular las funciones de autorregulación del organismo y sanar a los pacientes. Esta estimulación se efectúa quemando moxa o insertando agujas y colocando la moxa en determinados puntos de esos canales para restablecer el equilibrio del cuerpo para tratar y prevenir enfermedades. 

El método de la moxibustión permite activar los receptores térmicos de la piel, y de esta forma provocar estímulos que compiten con los sistemas de modulación del dolor a nivel de asta posterior medular, y controlar procesos de dolor. 

Para calentar los puntos de acupuntura se pueden emplear puros, cigarros o conos de moxa.

Para la moxa se utilizan las hojas pulverizadas, secadas y trituradas de la planta Artemisia abrotanum.

El estímulo de la moxibusión puede alcanzar diferentes niveles de efecto según la capa de la piel estimulada y el canal de acupuntura tratado.

Ventajas 

  • A nivel celular: favorece la reparación de tejido, incrementando la actividad enzimática y el metabolismo. 

  • A nivel cardiovascular: equilibra la capacidad de termorregulación, mejora la circulación sanguínea, lo cual tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios, favorece la alcalinización del pH sanguíneo, puede disminuir la coagulación sanguínea, la glicemia y la viscosidad de la sangre, porque genera un mayor aporte linfático en los tejidos. 

  • A nivel neuromuscular: tiene un agradable efecto relajante. Efectos antiespasmódicos, analgésicos y metabólicos a nivel de los tejidos con el aumento del flujo sanguíneo. Además, la hiperemia (aumento de sangre en un órgano o parte de éste) producida por la moxibustión, facilita el transporte de oxígeno y sangre a las células de la piel, lo cual tiene aplicaciones estéticas, ya que nutre, limpia (a través de los procesos metabólicos que facilita) y mantiene fresca y elástica la piel. 

  • En general tonifica, nutre, calienta, promueve, dispersa la humedad y el aire estancado, y crea un ambiente agradable.