TERAPIA NEURAL

Es una práctica médica que se inició en Europa a mediados del siglo XIX a partir de las observaciones empíricas reportadas en Rusia por Pavlov, Speransky, Vischnevsky y Bikov, en Alemania por Spiess, Leriche y Schleich y en Inglaterra por Head. La terapia Neural consiste en el tratamiento sobre el Sistema Nervioso Vegetativo (SNV). 

La finalidad de la Terapia Neural (TN) es facilitar los mecanismos de autocuración del organismo enfermo para que él busque su propio orden mediante estímulos en puntos específicos del sistema nervioso. Empleando la selectiva aplicación de inyecciones con microdosis de anestésicos locales como lidocaína y procaína con fines terapéutico y no anestésicos. 

MECANISMOS DE ACCIÓN 

El efecto de las propiedades eléctricas en el transporte de señales en el sistema nervioso y en el restablecimiento del potencial fisiológico de membrana. 

Indicaciones para el uso de TN 

  • Para tratar campos interferentes a nivel celular en la bomba Na-K las causas que lo producen son muchas:  

  • Enfermedades o traumas producidos en la infancia. 

  • Tratamientos largos con: antibióticos, analgésicos, antidepresivos, vacunas, etc. 

  • Contaminaciones: químicas, electromagnéticas. 

  • Estrés psíquico. 

  • Cicatrices producidas por traumatismo o por operaciones. 

  • Enfermedades infecciosas e inflamatorias. 

  • Estimula canales de acupuntura. 

  • En tratamiento de dolor agudo y crónico. 

 

Contraindicaciones 

  • Hipersensibilidad a agentes anestésicos locales.